
VISITAS GUIADAS
Visitas Guiadas El Cavaller de Vidrà
Casa Pairal Catalana s. XVIII
El Cavaller está considerada como una de las masías mas importantes de Catalunya. El actual edificio es un notable ejemplo del barroco de 1787. Una obra incluida en el inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya.
Coste visita guiada:
-
Adulto: 10€
-
Menores de 12 años: 8€
-
Niños menores de 3 años gratuito
Quieres aprovechar y hacer un Baño de Bosque en Vidrà?
PACK VISITA CAVALLER + BANY DE BOSC
Precio: 55 Euros
Información de los Banys de Bosc en Vidrà: www.boscterapeuticvidra.com
El día consiste en:
- Bany de Bosc en Vidrà por la mañana
- Picnic en la Cabanya de la Vila - Por razones del Covid cada uno se tiene que traer su comida.
- Visita Guiada en El Cavaller por la tarde
Contacta con nosotros para saber fechas disponibles - elcavallerdevidra@gmail.com
Un poco de historia...
“El Cavaller de Vidrà” es una masía situada en el municipio de Vidrà, a poco más de una hora del centro de Barcelona o Girona. Está considerada como una de las mas importantes de Catalunya. El actual edificio es un notable ejemplo del barroco de 1787. Una obra incluida en el inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya.
Los inicios de“El Cavaller de Vidrà” se remontan al siglo XIII; Guillem Cavaller adquirió una casa en la Sagrera de Vidrà. Durante más de doce generaciones perteneció a la misma familia, hasta que en 1640 la heredera contrajo matrimonio con el heredero de la familia Vila de Buscarons.
En el año 1771, el entonces propietario Francesc Vila Cavaller contrató a un arquitecto de origen francés para construir una nueva casa en el mismo lugar donde ya estaba edificada la finca inicial, con el objetivo de hacerle un regalo a su mujer, Josefa Pons. Este hecho fue noticia en la zona y durante un tiempo la masía fue conocida como La Casanova de Vidrà o La Pubilla de la Muntanya.
Se edificó así, una construcción realmente atípica en la zona. Se trataba de una imponente casa señorial de montaña, de tres plantas, hecha de una sola pieza y con un solo estilo arquitectónico.
Los interiores muy bien iluminados y con un cuerpo central sobresaliendo en el centro del tejado. Las habitaciones disponían de ventanas y balcones. El edificio además contaba con una capilla de estilo barroco, dedicada a la Virgen de la Mercè. Durante el transcurso de los años se ha mantenido el linaje de la familia Vila debido a la institución de la figura del Heredero, siendo sus propietarios actuales la familia Vila d'Abadal. Durante la guerra carlista se utilizó como cuartel general y escuela militar.


